LA LEYENDA DEL TRAUCO - MITOS Y LEYENDAS DE CHILOÉ

Audición — Nivel Avanzado
Compartir este ejercicio
Actividad

Mira el vídeo y responde a las preguntas


  1. El Trauco habita sólo en  

  2. Se dice que este hombre mide  

  3. Se dice que no tiene  

  4. En su mano derecha lleva un  

  5. Los pobladores de Chiloé  

  6. El Trauco sólo ataca cuando  

Debate

Practica tus habilidades de escritura debatiendo las siguientes cuestiones

  1. ¿Antes de ver el video, conocías algo sobre el Trauco? ¿Qué te pareció la leyenda?

  2. ¿Qué características sobrenaturales tiene el Trauco?

  3. ¿Qué sabes de Chiloé? ¿Habías escuchado antes algo de ese lugar?

  4. ¿Conoces alguna leyenda de tu país? ¿De qué se trata?

  5. ¿Crees que las leyendas son valiosas para conocer la cultura? Justifica tu respuesta.

    ¿Necesitas ayuda?

    Hazle una pregunta o reserva una clase con

    Vocabulario

      • Causar un susto o impresión momentánea de miedo.
      • Hacer que alguien sienta miedo o temor.
      • Palo o vara, normalmente con puño y contera, que sirve para apoyarse al andar.
      • Cesto de mimbre u otro material flexible, de boca ancha y generalmente con dos asas.
      • Planta de la familia de las Liliáceas, de flores tubulosas amarillas o rojas y fruto capsular de color rojo.
      • Utensilio para barrer formado por un conjunto de ramas secas atadas en un extremo, o por un palo o caña que lleva sujeto en uno de sus extremos un cepillo grueso.
      • Herramienta para cortar madera que consiste en una pieza de metal con un filo cortante.
      • Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.
      • Parte de ciertas plantas que crece a partir del tallo o del tronco y en la que, generalmente, brotan las hojas, las flores y los frutos.
      • Cara de una persona.

    Traducir

    Del Español
    Al
    Sin traducir