Imperativo

Imperativo - Estructura
  -ar -er -ir
  afirmativo / negativo afirmativo / negativo afirmativo / negativo
-a / -es -e / -as -e / -as
Él / ella / usted -e / -e -a / -a -a / -a
Nosotros/as -emos / -emos -amos / -amos  -amos / -amos
Vosotros/as -ad / -éis -ed / -áis -id / -áis
Ellos/as / ustedes -en / -en -an / -an -an / -an
Imperativo - Ejemplos
  llamar comer abrir
  afirmativo / negativo afirmativo / negativo afirmativo / negativo
llama / no llames come / no comas abre / no abras
Él / ella / usted llame / no llame coma / no coma abra / no abra
Nosotros/as llamemos /
no llamemos
comamos / 
no comamos
abramos / 
no abramos
Vosotros/as llamad / no llaméis comed / no comáis abrid / no abráis
Ellos/as / ustedes llamen / no llamen coman / no coman abran / no abran

Tipos:

  1. Imperativo informal (tú): en las situaciones informales o de confianza, se utiliza el imperativo con la segunda persona del singular (tú) o del plural (vosotros) 
  2. Imperativo formal (usted): en las situaciones formales o de cortesía, se utiliza el imperativo con la tercera persona del singular (usted) o del plural (ustedes)

El imperativo se suele utilizar sin pronombre y se usa para:

  1. Expresar órdenes o instrucciones
  • No abras la puerta, por favor (informal)
  • No abra la puerta, por favor (formal)
  1. Para hacer ofrecimientos o invitaciones
  • Llama cuando quieras (informal)
  • Llame cuando quiera (formal)
  1. Para dar consejos
  • Comed verdura, es bueno para la salud (informal)
  • Coman verdura, es bueno para la salud (formal)
Practicar esta gramática