Diptongos

Existe un diptongo si hay una secuencia de dos vocales diferentes que van en una sola sílaba.

Los diptongos NO se separan.

Vocal cerrada (i, u) + Vocal cerrada (i, u)

  • triunfar - (triun-far)
  • ciudad - (ciu-dad)
  • viudo - (viu-do)
  • juicio - (jui-cio) - tiene dos diptongos
  • ruido - (rui-do)
  • incluido - (in-clui-do)

Vocal abierta (a, e, o) + Vocal cerrada (i, u) (Si la cerrada no es tónica)

  • aire - (ai-re)
  • auto - (au-to)
  • jaula - (jau-la)
  • reino - (rei-no)
  • deuda - (deu-da)
  • boina - (boi-na)

Vocal cerrada (i, u) + Vocal abierta (a, e, o) (Si la cerrada no es tónica)

  • viaje - (via-je)
  • nieve - (nie-ve)
  • viento - (vien-to)
  • diente - (dien-te)
  • patio - (pa-tio)
  • agua - (a-gua)
  • lenguaje - (len-gua-je)
  • puerta - (puer-ta)
  • escuela - (es-cue-la)
  • huevos - (hue-vos)
  • muelas - (mue-las)
  • monstruo - (mons-truo)

La letra H intercalada entre dos vocales no interfiere en la formación de un diptongo.

  • ahijado - (ahi-ja-do)
  • ahumado - (ahu-ma-do)
Practicar esta gramática